Dr. Ariel Sologuestua
Experto en: Neurología pediátrica y Epilepsia Infantil
Formación y experiencia profesional
Como experto en neuropediatría, llevo los últimos años de mi trayectoria profesional dedicado al diagnóstico y tratamiento de afecciones neurológicas pediátricas como son, los trastornos del espectro autista (TEA), trastornos por déficit de atención, impulsividad, hiperactividad (TDAHI), trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL), Trastorno obsesivo - compulsivo, síndrome de Tourette, tics y otros trastornos del movimiento, migrañas y otros tipos de cefaleas, epilepsias y episodios paroxísticos no epilépticos, encefalopatías neurometabólicas y genéticas.

Durante mi carrera profesional me he especializado en los diferentes campos de la neuropediatría. He realizado master en Neuropediatría en el Servicio de neurología pediátrica en Hospital Sant Joan de Deu - Universidad de Barcelona durante el año 2021-2022 y master de Epilepsia pediátrica en la Unidad de epilepsia del Hospital Sant Joan de Deu - Universidad de Barcelona durante el año 2020.
Dentro de mi experiencia también poseo formación MIR en neurología infantil (3 años de duración), felowships de perfeccionamiento en neurofisiología y epilepsia pediátrica (tres años de duración) y MIR en pediatría (4 años de duración) en Hospital de pediatría J.P.Garrahan- Universidad de Buenos Aires. Todas estas formaciones me han jerarquizado en el conocimiento de la neuropediatría y la epilepsia pediátrica en forma integral.
Soy miembro de SENEP (sociedad española de neuropediatría) y autor de publicaciones en revistas internacionales de neurología pediátrica.
Experiencia profesional
- Neuropediatría.
Hospital HM Nens (monográfico de pediatría), C. del Consell de Cent, 437, 08009 Barcelona, España.
Ene. 2021 hasta dic. 2022 (2 años). - Neuropediatría.
Institut Guttmann, Garcilaso, 57 -08027 Barcelona, España.
Ene. 2021 hasta dic. 2022 (2 años) - Neuropediatría.
Clínica Corachan, Carrer de Castellnou, 31- 33, 08017 Barcelona, España (Corachan neurociencias).
May. 2022 - dic. 2022 (8 meses). -
Neuropediatría.
DELTA SCCL, CDIAP (Centro de desarrollo Infantil y atención Precoz) Carrer de Santiago Rusiñol Prats, 6, 08840 Viladecans, Cataluña, España.
Sept. 2021 - abr. 2022 (8 meses).
- Neurólogo pediátrico y Neurofisiólogo infantil
Hospital Provincial Materno infantil Victorio Tetamanti (monográfico de pediatría). Casteli 2450, (CP 7600). Mar del Plata. Pcia. de Buenos Aires, (Argentina).
Ene. 2010 – dic. 2019 (9 años). - Neurólogo pediátrico y Neurofisiólogo infantil
Hospital Nacional de Pediatría J P Garrahan (monográfico de pediatría). Combate de los pozos 1881, (C 1245 AAM). Ciudad autónoma de Buenos Aires, (Argentina).
Ene. 2005 – dic. 2010 (5 años). - Neurólogo pediátrico
Hospital Municipal de Psiquiatría Infanto – Juvenil (monográfico de pediatría). C. Tobar García. Doctor Ramón Carrillo 315, (C1275AHG). Ciudad autónoma de Buenos Aires, (Argentina).
Ene. 2003 – dic 2005 (2 años).
Formación académica
- Máster de Neuropediatría, Universitat de Barcelona.
Servicio de Neurología pediátrica. Hospital Sant Joan de Deu.
Campus Sant Joan de Déu c/ Santa Rosa, 39 08950 Esplugues de Llobregat. Barcelona, (España).
Duración 2 años (ene. 2021 - dic. 2022). - Máster de Epileptología Pediátrica, Universitat de Barcelona.
Servicio de Neurología pediátrica y Unidad de Epilepsia. Hospital Sant Joan de Deu.
Campus Sant Joan de Déu c/ Santa Rosa, 39 08950 Esplugues de Llobregat. Barcelona, (España).
Duración 1 año (ene. 2020 - dic. 2020). - Fellowship en neurofisiología clínica pediátrica (Beca de perfeccionamiento Hospital J.P. Garrahan). Servicio de Neurofisiología, Hospital Nacional de Pediatria J. P. Garrahan.
Combate de los pozos 1881, (C 1245 AAM). Ciudad autónoma de Buenos Aires, (Argentina).
Duración 2 años. - Fellowship en epilepsia y Electroencefalografía pediátrica (Beca de perfeccionamiento, Hospital J.P. Garrahan). Servicio de Neuropediatría, Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan.
Combate de los pozos 1881, (C 1245 AAM) Ciudad autónoma de Buenos Aires, (Argentina).
Duración 1 año. - MIR en Neuropediatría (Médico interno residente).
Título de especialista en neuropediatría (ministerio salud República Argentina).
Servicio de Neuropediatría, Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan.
Combate de los pozos 1881, (C 1245 AAM). Ciudad autónoma de Buenos Aires, (Argentina).
Duración 3 años.
- Beca de Investigación Doctoral (PHD) en enfermedades Neurometabólicas de la infancia.
Fundación para el Estudio de Enfermedades Neurometabólicas (FESEN) asociada a Universidad de Buenos Aires (UBA).Uriarte 2383 (C1425FNG). Ciudad autónoma de Buenos Aires, (Argentina).
Duración 1 año. - Posgrado en Neurología Infantil de la Universidad de Buenos aires (UBA).
Título universitario de especialista en neurología infantil de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Servicio de Neurología infantil, Hospital Italiano asociado a Universidad de Buenos Aires.
Teniente Gral. Juan Domingo Perón 4190, (C1199ABB). Ciudad autónoma de Buenos Aires, (Argentina).Duración 3 años. - MIR en pediatría (médico interno residente).
Título de especialista en pediatría (ministerio salud República Argentina)
Servicio de Pediatría, Hospital materno infantil J. B. Iturraspe.
Av. Blas Parera 8301-8349 (CP 3000), Santa Fe. Pcia Santa Fe, (Argentina).
Duración: 4 años. - Título de grado en Medicina (homologación a título de Licenciado en Medicina, Español).
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Medicina.
Santa Fe 3100 (CP 2000). Pcia. de Santa Fe. Argentina.
Duración: 6 años
Publicaciones científicas
Publicaciones SENEP (Sociedad Española de Neurología Pediátrica)
Ariel Sologuestua Falomir, Virginia Montiel, Federico Ramos. EVEROLIMUS: UNA OPCION TERAPEUTICA EN EPILEPSIA ASOCIADA A SINDROME STURGE WEBER (CASO CLÍNICO). XLV reunión anual de la sociedad española de neurología pediátrica. Pamplona, del 18 al 20 de mayo de 2023. Presentación poster.
Ariel Sologuestua Falomir, Virginia Montiel, Federico Ramos. SINDROME DE OREJAS ROJAS: NUEVA CLASIFICACION. XLV reunión anual de la sociedad española de neurología pediátrica. Pamplona, del 18 al 20 de mayo de 2023. Presentación poster.
Ariel Sologuestua Falomir, Carme Torrents Fenoy, Federico Ramos, Jaume Campistol Plana. TRATAMIENTO CON INHIBIDORES MEK EN MELANOSIS NEUROCUTANEA. XLIV reunión anual de la sociedad española de neurología pediátrica. Benidorm del 26 al 28 de mayo de 2022. Presentación oral.
Carme Torrents Fenoy, Ariel Sologuestua Falomir, Anna Faura Morros, Federico Ramos, Jaume Campistol Plana. NEUROTOXICIDAD INDUCIDA POR TRATAMIENTOS ANTINEOPLÁSICOS EN EDAD PEDIÁTRICA. CLÁSICAS VS NUEVAS TOXICIDADES. A PROPÓSITO DE 3 CASOS. XLIV reunión anual de la sociedad española de neurología pediátrica. Benidorm del 26 al 28 de mayo de 2022. Presentación oral.
Ariel Sologuestua Falomir, Javier Aparicio, Jana Dominguez, Alia Ramirez, Carlos Valera. EPILEPSIA Y HAMARTOMAS HIPOTALAMICOS, EVOLUCION TRASABLACION LASER. REVISIÓN DE SERIE DE CASOS. XLIII reunión anual de la sociedad española de neurología pediátrica (SENEP), 10 al 15 de mayo de 2021. Presentación oral.
Manuel Lubián Gutiérrez, Virginia Montiel Herrera, Alia Ramírez Camacho, Carlos Eduardo Valera Dávila, Ariel Sologuestua Falomir, Javier Aparicio Calvo. PERFIL ELECTROCLÍNICO Y RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE LOS CAVERNOMAS SUPRATENTORIALES. REVISIÓN DE SERIE DE CASOS. XLII reunión anual de la sociedad española de neurología pediátrica (SENEP live )14 al 23 de septiembre de 2020. Presentación oral.
Publicaciones en revistas científicas
Caraballo R., Sologuestua A., V Ruggieri, S. Monges, R. Cersosimo, L. Gañez, C. Medina, Fejerman N. Late-Infantile Neuronal Ceroid Lipofuscinosis: clinical and Electroencephalographic Aspects. En Neuronal Ceroid Lipofuscinoses (Batten Disease), in Latin America –an Update. Dto.de publicaciones de la Universidad Nacional de Cordoba 2005. Capítulo12. pag. 141-151.
Medina C., Sologuestua A., Pociecha J. Evaluación prequirúrgica de las epilepsias refractarias. En Temas de Neuropediatría, Editorial Panamericana 2005. Capítulo5 pag 95-105.
Caraballo R., Sologuestua A., V Ruggieri, S. Monges, R. Cersosimo, A.L: Taratuto, C. Medina, Fejerman N. Lipofuscinosis neuronal ceroidea infantil tardía: aspectos clínicos y electroencefalograficos. Rev Neurol (España), 2005, vol 40, nº 3, 135 –140.
Caraballo R., Semprino M., Cersosimo R, Sologuestua A., Arroyo H., Fejerman N. Parálisis cerebral hemiparetica y epilepsia del sobresalto. Rev Neurol (España), 2004, vol 38, nº 2, 123 –128.
Caraballo R., Sologuestua A., Adi N., Grañana N., Cersosimo R., Fejerman N. Idiopathic occipital and absence epilepsies appearing in the same children. Pediatric neurology, Elsevier Inc, 2004, vol 30, nº 1, 24-28.
Ledesma D., Sologuestua A., Tesi Rocha C., Arroyo H. Oftalmoplejía dolorosa, un difícil diagnóstico. Medicina Infantil, revista del Hospital de pediatría Garrahan, 2000, vol 7, nº 2, 118 –121.